
Dijo que cuando ella nació el puente ya existía y tiene actualmente 42 años, su madre que tiene 62 años también lo vio toda su vida, y su abuela de 80 años fue quien le dijo que el siniestrado puente tendría unos 70 años.
Gloria Ccahuay llegó hasta las instalaciones de RPP, con fotografías que muestran cómo las barandas del puente Santa Bárbara estaban sujetadas por alambres.
"El año pasado viajé y el puente estaba amarrado de las esquinas con alambres, en medio los tornillos se cayeron", dijo al comentar las fotos que fueron sacadas el año pasado.
"Es responsabilidad del alcalde, él hubiera clausurado el puente y no hubieran fallecido escolares y profesores", opinó consternada.
Asimismo explicó que existe otro acceso, por dónde hubiesen podido cruzar los escolares y el accidente se hubiera evitado. Comentó que tomar el otro camino toma entre 10 a 20 minutos, pero garantiza más seguridad para los cientos de pobladores que a diario tenían que transitar por el puente.
"La gente está destrozada no tienen valor para nada, ahorita no reaccionan, pero ojala que hagan justicia", indicó al precisar que el alcalde de Parinacochas Walter Antayhua o los otro burgomaestres que lo precedieron hicieron algo por el puente.
Finalmente, la mujer aprovechó para alertar sobre el peligro que corren los pobladores de Coracora por las paredes resquebrajadas de la parroquia que en cualquier momento podrían venírseles encima.
Gloria Ccahuay llegó hasta las instalaciones de RPP, con fotografías que muestran cómo las barandas del puente Santa Bárbara estaban sujetadas por alambres.
"El año pasado viajé y el puente estaba amarrado de las esquinas con alambres, en medio los tornillos se cayeron", dijo al comentar las fotos que fueron sacadas el año pasado.
"Es responsabilidad del alcalde, él hubiera clausurado el puente y no hubieran fallecido escolares y profesores", opinó consternada.
Asimismo explicó que existe otro acceso, por dónde hubiesen podido cruzar los escolares y el accidente se hubiera evitado. Comentó que tomar el otro camino toma entre 10 a 20 minutos, pero garantiza más seguridad para los cientos de pobladores que a diario tenían que transitar por el puente.
"La gente está destrozada no tienen valor para nada, ahorita no reaccionan, pero ojala que hagan justicia", indicó al precisar que el alcalde de Parinacochas Walter Antayhua o los otro burgomaestres que lo precedieron hicieron algo por el puente.
Finalmente, la mujer aprovechó para alertar sobre el peligro que corren los pobladores de Coracora por las paredes resquebrajadas de la parroquia que en cualquier momento podrían venírseles encima.