lunes, 11 de mayo de 2009

Pronunciamiento del Comité de Solidaridad a la Lucha Indígena

Los pueblos indígenas amazónicos cumplen más de un mes en pie de lucha por la derogatoria de las leyes que atentan contra sus territorios y la amazonía peruana. El gobierno no ha mostrado voluntad de diálogo hacia la dirigencia indígena liderada por AIDESEP y, al contrario, solo ha generado provocaciones aplicando la represión en defensa de las petroleras y los intereses de las trasnacionales. El Estado de Emergencia decretado en diferentes provincias de Loreto, Amazonas, Ucayali y Cusco, es clara muestra de un gobierno que está de espaldas a los intereses de las naciones indígenas y los sectores populares de nuestro país.

Por lo tanto, ante el derramamiento de sangre que se ha dado en el Curaray y el puente de Corral Quemado, y en vista de la inminente intervención de las Fuerzas Armadas en zonas de lucha, dejando claro que las acciones emprendidas por el gobierno atentan contra el Convenio de la OIT 169 y la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, el COMITÉ DE SOLIDARIDAD A LA LUCHA INDÍGENA manifiesta que:


* Convocamos al pueblo de Loreto a la Gran Movilización en apoyo a la lucha indígena y rechazo a la declaratoria de Estados de Emergencia en la amazonía, para el este miércoles 13 de mayo, que tendrá como punto y hora de encuentro la Plaza 28 de Julio de Iquitos a las 3:00 pm.

* Exigimos que el Gobierno deje sin efecto los Estados de Emergencia en las diferentes provincias de la amazonía peruana. Igualmente hacemos responsable al presidente Alan García de todo derramamiento de sangre que se cometa, así como las fatales consecuencias que se pueden generar en los pueblos indígenas y el pueblo solidario.

* Exigimos que el Gobierno acepte en todos sus puntos la Plataforma de Lucha de los pueblos indígenas amazónicos, la cual responde a las leyes entreguistas que se dan en el marco del ajuste constitucional al TLC con Estados Unidos (Decretos Legislativos 1020, 1064, 1089, 1090, 29317 y Ley de Recursos Hídricos 29338).

* Rechazamos todos los actos de persecución, represión y criminalización de la protesta que el gobierno realiza en todo el territorio nacional y exhortamos a las organizaciones de Derechos Humanos a estar alertas y acompañar las protestas indígenas y las muestras de apoyo en el marco de esta lucha.

* Exigimos un proceso legal justo para los hermanos indígenas del pueblo Kichwas y Achuar, los cuales vienen afrontando el juicio producto del levantamiento indígena en Andoas contra la petrolera Pluspetrol.


Iquitos, 11 de mayo 2009



¡VIVA LA LUCHA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS!

¡ABAJO LA REPRESIÓN, NO A LA MILITARIZACIÓN!

¡LA SELVA NO SE VENDE LA SELVA SE DEFIENDE!



OEPIAP / FEDIKEQ / CGTP / BPA / Universidad Socialista “Miguelina Acosta Cárdenas” / PST / Iglesia Católica / Red Ambiental Loretana / FEMUCARINAP

No hay comentarios en “Pronunciamiento del Comité de Solidaridad a la Lucha Indígena”

Caja de Comentarios