
Miguel Alayza, gerente regional de Salud de Arequipa, señaló que la persona evoluciona de manera positiva y se tomaron las medidas correspondientes para su tratamiento. Destacó que se trata de un caso importado, es decir, afortunadamente aún no se detectan contagios ocurridos en el Perú. La alerta se intensifica, pues quedó demostrado que el miedo generalizado hacia México -que reporta la mayor cantidad de casos- hizo que se centren en ese país la atención y vigilancia, pero los casos en Perú, los confirmados y con sospechas, no llegan de tierra azteca, sino de Estados Unidos.
Chile contagiado
Una ciudadana chilena que venía de República Dominicana se convirtió en el primer caso en el vecino sureño. Y su pareja sería el segundo, según los primeros análisis. Internada y aislada en el Hospital del Tórax en Santiago se encuentra la mujer de 32 años, según confirmaron fuentes del Ministerio de Salud (Minsal) al diario “El Mercurio”, quienes indicaron que la afectada por el virus AH1N1 arribó desde Punta Cana, República Dominicana.
Fue revisada con el escáner de temperatura que funciona en el aeropuerto “Arturo Merino Benítez”, en el cual se le detectó un estado de fiebre, por lo que la trasladaron de inmediato al Hospital del Tórax. En el vuelo venían más de 100 pasajeros, con quienes el Ministerio de Salud tomó contacto para solicitarles cuidados especiales.
Así como Chile, los gobiernos de la India y de Turquía confirmaron los primeros casos de la influenza AH1N1 en sus territorios por lo que han tomado las medidas correspondientes para evitar la expansión. El Ministerio de Salud indio precisó que el caso de la nueva influenza se presentó en la ciudad de Hyderabad, al sur del país. El afectado es un hombre indio que fue detectado en el aeropuerto con síntomas y puesto en cuarentena inmediatamente. Las pruebas realizadas luego revelaron que el sospechoso es portador del nuevo virus.
Por su parte, las autoridades turcas detectaron los dos primeros casos de la nueva influenza en dos ciudadanos que llegaron a Estambul, procedentes de Estados Unidos y cuyo destino final era Irak.
EE.UU. supera a México
Según el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el nuevo virus de gripe AH1N1 contaminó a 8.480 personas en 39 países, de las cuales 72 murieron. Estados Unidos ya es el primer país y tiene 4714 infectados. Allí, según la OMS, murieron cinco personas.
En México hay 2.895 casos, de los cuales 66 fallecieron, aunque el gobierno mexicano informó que la cifra ascendía a 3.034 afectados y 68 decesos. Canadá es el tercer país más golpeado, según la OMS, con 496 casos (520, según las autoridades) y uno mortal. Y en Europa, España es el primer país más afectado, con 103 casos, seguido por Gran Bretaña, con 82 afectados.
No bajemos la guardia
Volviendo al Perú, Wellington Chumbe, doctor de la Federación Médica Peruana, expresó a LA PRIMERA estar convencido que se debe estar alerta a este virus, pero tampoco se deben descuidar los casos por neumonía a consecuencia de la ola de frío en las zonas altoandinas. Acotó que ambos casos son de gravedad, pues si descuidamos los casos de influenza podríamos tener un gran impacto, porque las consecuencias serían gravísimas. “La velocidad con que se transmite esta nueva enfermedad, por ejemplo, es mayor que la de la tuberculosis”, acotó.
“Cuando se habla de pandemia significa que todas las barreras de contención han sido vulneradas. La mayor cantidad de casos se esperaban de México, las precauciones que se tomaron, como la suspensión de vuelos ayudaron, pero en el etapa inicial. Ahora se espera de todo el mundo. Por eso es necesario el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno”, señaló, sin negar que ahora la atención debe estar fijada en los vuelos de Estados Unidos, pues de allí llegó el virus a nuestro país.
Fuente: Diario La Primera
No hay comentarios en “Segundo caso confirmado de gripe AH1N1 en Perú”
Caja de Comentarios